Servicios farmacéuticos de COHAN para contribuir a la calidad de vida – Cohan

Servicios farmacéuticos de COHAN para contribuir a la calidad de vida

Los servicios farmacéuticos de COHAN, tanto ambulatorios como intrahospitalarios, permiten entregar al usuario final, medicamentos y dispositivos médicos seguros y de calidad, contribuyendo a su calidad de vida.

COHAN se ha posicionado como un experto en la gestión farmacéutica integral, con un modelo que abarca una amplia gama de procesos detallados, desde la negociación con la industria farmacéutica hasta la entrega de medicamentos y equipos médicos, ofreciendo en esta última etapa, servicios farmacéuticos tanto ambulatorios como intrahospitalarios, que permiten asegurar la calidad y eficiencia en la atención de los clientes y usuarios finales, y buscando siempre adaptarse a las necesidades del sector salud en Colombia.

 

Así operan los servicios farmacéuticos COHAN

Como Cooperativa que agrupa los hospitales públicos, COHAN dispensa medicamentos a través de 29 servicios farmacéuticos propios en alianza con los hospitales asociados, haciendo presencia en los 125 municipios de Antioquia y otras regiones del país, garantiza el acceso oportuno a medicamentos y dispositivos médicos, tanto en los servicios farmacéuticos propios que son puntos de atención, como a domicilio, e intrahospitalarios, beneficiando a usuarios de aseguradoras como Savia Salud, Nueva EPS y otras. Su equipo de regentes de farmacia y auxiliares se prepara académicamente y con experticia para para cumplir con todos los requisitos de la ley y para desempeñar un papel fundamental en la satisfacción de las necesidades de clientes, hospitales y usuarios finales.

 

Servicios farmacéuticos ambulatorios

En la modalidad ambulatoria, COHAN cuenta con nueve puntos de atención, ofreciendo un amplio portafolio de productos y gestionando actividades con su propio software especializado, HERINCO.

 

Gracias a estos servicios farmacéuticos ambulatorios, los clientes de la Cooperativa acceden a un portafolio de productos PBS y NO PBS para atender los tratamientos de su población asegurada, con un alcance que incluye manejo de tutelas, altas tempranas y aplicación de medicamentos, haciendo la adecuada trazabilidad de medicamentos entregados y garantizando la validación de derechos de los usuarios, el control de fechas de entrega de sus medicamentos, la biometría y el soporte como evidencia, para la generación de informes y la toma de decisiones del contratante.

 

Servicios farmacéuticos intrahospitalarios

La modalidad intrahospitalaria, lleva los servicios farmacéuticos a las sedes de los hospitales asociados. Esto ofrece ventajas como la reducción de inventarios, mayor trazabilidad, seguridad del paciente y disminución de costos operativos. Se planifica la gestión de medicamentos e insumos según las necesidades de cada institución, incluyendo la dispensación en unidosis y la atención farmacéutica, de acuerdo con la demanda de productos.

 

El proceso intrahospitalario incluye la gestión del suministro, la dispensación de medicamentos y la atención farmacéutica, con un seguimiento y evaluación constantes. Se analizan y controlan los inventarios, y se realizan acciones correctivas y preventivas. Un equipo técnico y administrativo garantiza la atención de solicitudes de áreas como urgencias, cirugía y hospitalización, en los casos en donde se requieran.